Isaac Thompson

Luchó a favor del bando unitario en las Guerras civiles argentinas.En 1817 pidió la baja para trasladarse a Chile, pero por órdenes superiores continuó sus servicios, siendo afectado al Ejército de los Andes al mando del general José de San Martín.En la plaza de Ángeles fue atacado por el caudillo Vicente Benavídez, Sánchez y otros jefes realistas, rechazándolos e infligiéndoles fuertes pérdidas.Los pocos granaderos sobrevivientes montaron e intentaron romper la línea enemiga en tres oportunidades hasta que todos cayeron.Al retirarse el general Ramón Freire de la ciudad para organizar la contrarrevolución, tomó contacto con Thompson quien se comprometió a apoyarlo.Diego Portales escribiría en carta a Diego Benavente:"el coronel Thompson quiere abandonar el país; tiene para ello justísimas razones, que siento no exponer a Ud.por su extensión y especialmente algunas que daría a conocer la muy bondadosa y generosa conducta del señor Presidente para con los sublevados del 24 cuya pretenciosas avanzadas (según lo he visto documentadamente) son atendidas con preferencia a la de los leales.Al norte de la misma, San Nicolás de los Arroyos permanecía leal al gobierno de Buenos Aires encabezado ahora por Martín Rodríguez pero se encontraba sitiada por las tropas del teniente coronel Facundo Borda y bajo ataque de las fuerzas federales concentradas en la vecina San Pedro al mando del teniente coronel José Ramón Ruiz Moreno.El mando conjunto correspondía al ahora coronel Isaac Thompson.Combatió en la Bajada del Paraná, Rincón de Colastiné, Rosario, San Pedro y desembarcó en el Carcaraña.Al negar López Jordán el apoyo para una ulterior campaña contra Santa Fe, Thompson regresó a la Banda Oriental.