Invasión mongola de Europa
Algunos historiadores discuten si la campaña mongola del Este Europeo tuvo alguna importancia macrohistórica.Subotai envió espías a Europa central para preparar un ataque allí y el ejército mongol se dividió en tres grupos.Aunque las fuerzas totales polacas eran mucho más numerosas que los escasos dos tumens mongoles (12-20000 hombres)[3] asignados para derrotarlos, los mongoles atacaron desde varios ejes antes de que los ejércitos polacos pudieran fusionarse en una fuerza unida.[4] Las fuerzas de Orda devastaron Polonia central, moviéndose hasta Wolbórz y llegando tan al norte como Łęczyca, antes de girar al sur y dirigirse vía Sieradz hacia Breslavia.[5] Enrique también estaba esperando a Wenceslao I de Bohemia, su cuñado, que venía en su ayuda con un gran ejército.[7] Pero las noticias de que el Gran Khan Ogodei había muerto el año anterior junto con desacuerdos entre los príncipes mongoles Batu, Guyuk y Buri hicieron que los descendientes del Gran Khan regresaran a Karakorum, la capital mongol, para asistir al kurultai que elegiría al siguientes Khagan, y eso probablemente salvase a las tierras polacas de ser completamente sometidas por los mongoles.Así lo atestigua una fuente primaria: la crónica de Giovanni da Pian del Carpine, quien después de visitar la corte mongola, declaró que los mongoles se retiraron por este motivo; además, afirmó que Dios había causado la muerte del Gran Khan para proteger a la cristiandad latina.Afirma que se retiraron de Hungría para sofocar una rebelión cumana, y luego abandonaron Europa más tarde en 1242 porque sentían que habían completado su misión, no debido a la influencia de ninguna fuerza exterior.[15] Otra teoría lo relaciona con el clima de Europa: Hungría tiene un nivel freático alto y se inunda fácilmente.[20] Sin embargo, esos lugares fueron relativamente pocos; un cronista alemán en 1241 señaló que Hungría «casi no tenía ninguna ciudad protegida por murallas o fortalezas», por lo que la mayoría de las áreas asentadas eran extremadamente vulnerables.[22] Su predicción fue en última instancia correcta, ya que el Sacro Imperio Romano Germánico tomó poca parte en la lucha contra los mongoles, solo repelía partidas menores de exploración en Bohemia, Moravia, Baviera y Austria.Incluso antes de la convocatoria del papa, el emperador Federico II y su hijo, Conrado IV, llamaron a un Landfrieden en toda Alemania.[27] Al final, estas preparaciones fueron innecesarias, ya que los mongoles nunca lanzaron una invasión a gran escala del Sacro Imperio Romano.El ejército de veinte mil hombres saqueó Lublin, Zawichost, Sieradz, Sandomierz, Cracovia y Bytom, en las que se obtuvo un gran botín para financiar la guerra de Berke contra Hulagu.Y aún realizaron una tercera ofensiva en 1287: venturosa al principio, fracasó ante las defensas de Cracovia.En 1265, hubo un conflicto en Tracia y, como resultado, el emperador bizantino Miguel VIII Paleólogo dio su hija Eufrosine a Nogai para sellar la paz.En Hungría, aún hubo una segunda tentativa de invasión mongola en 1285, dirigida por Nogai Kan.