Invasiones mongolas

Las invasiones de los mongoles se sucedieron durante todo el siglo XIII, dando como resultado el vasto Imperio mongol, que comprendía gran parte de Asia y Europa oriental hacia 1300.

[2]​ Tsai concluye: «Las conquistas de los mongoles sacudieron Eurasia y tuvieron gran influencia en la historia del mundo».

Luego continuó su expansión invadiendo el cercano Imperio jorezmita, en lo que es hoy en día Corasmia, Uzbekistán.

En Termez, a orillas del Amu Daria (el antiguo Oxus): «todas las personas, tanto hombres como mujeres, fueron llevadas a la llanura, y se dividideron según su costumbre, y luego fueron muertos todos».

[5]​ Los mongoles conquistaron, ya fuese por la fuerza o la sumisión voluntaria, las áreas que hoy se conoce como Irán, Irak, Siria y partes de Turquía, realizando más incursiones hacia el sur llegando hasta Gaza, en la región de Palestina, en 1260 y 1300.

[6]​[7]​ Los mongoles nunca fueron capaces de ampliar sus conquistas más allá del Oriente Medio, seguramente debido a una combinación de factores políticos y también ambientales, como la falta del suficiente pasto para sus caballos.

A finales del reinado de Ögedei, se estableció una administración en Amu Daria.

Kublai Khan, el fundador de la dinastía Yuan, hizo importantes reformas a las instituciones existentes.

Mongoles asediando Bagdad, pintado por Rashid al-Din, Jami al-Tawarikh
Castillo de Spisska.
El mundo mongol, ca. 1300. La zona gris es el posterior Imperio Timúrida .