Aunque el duque continuaría gobernando un estado disminuido el año siguiente, el emperador declaró el gobierno imperial directo en Austria y Estiria.
[4] Wenceslao no quedó muy satisfecho con esta aparente expansión del poder imperial junto a sus fronteras, así que formó una alianza con el duque Federico contra el emperador.
Los mongoles no enviaron su ejército principal contra Polonia, Bohemia y Silesia.
Las incursiones a estas cuatro áreas fueron dirigidas por Baidar, Kadan y Orda Kan, con una fuerza de unos 20.000 hombres.
Cuando Subotai se enteró en 1242 que el Gran Kan Ogedei había muerto el año anterior, el ejército mongol retrocedió al este, porque Subotai tenía a tres príncipes de sangre a su mando, y Gengis Kan había dejado claro que todos los descendientes del Gran Kan deberían retornar a la capital del Imperio Mongol, Karakórum, para elegir al próximo Khagan.
Mientras, el emperador Federico II maniobraba para colocar a Austria de nuevo bajo dominio imperial directo, pero el gobernador imperial Otón von Eberstein tuvo que lidiar con la rebelión austríaca, impidiendo beneficios inmediatos de la anexión del ducado.
Gertrudis de Austria, sobrina del fallecido Federico II, reclamó el ducado como derecho propio.
Gertrudis continuó con su reclamación y procedió a casarse con Herman VI de Baden.
[6] En 1248 Wenceslao tuvo que hacer frente a la rebelión de la nobleza bohemia dirigida por su propio hijo Otakar II.
Este había sido seducido por los nobles descontentos, que le dieron el apodo de <