Estación de Plaza de Castilla

El mismo día también se inauguró el primer tramo del Suburbano entre Plaza de España y Carabanchel.

[3]​ En los años 1980 se construyeron a mayor profundidad los andenes para que pasasen por esta estación las líneas 9[4]​ y 10 (entonces 8),[5]​[6]​[7]​ construyendo un pasillo con locales comerciales y un nuevo vestíbulo con un acceso junto a las instalaciones del Canal de Isabel II, situadas en el extremo opuesto de la plaza respecto a los otros accesos.

Se estableció un Servicio Especial de autobús gratuito entre ambas estaciones.

La numeración comienza en la isla 1 (nivel -3) desde la dársena 1 hasta la 10, aunque las dársenas 8, 9 y 10 se utilizan como descenso de viajeros y la número 2 no tiene líneas que la utilicen.

Una vez más, ciertas dársenas son usadas como descenso de viajeros, en este caso las numeradas 20 y 21.

Las dársenas continúan en la número 30, ahora en el nivel -1 y en lo considerado isla 3.

En los primeros meses de construcción del intercambiador estas líneas operaron brevemente en el interior pero fueron movidas definitivamente a la superficie.

Durante la noche, todos los servicios nocturnos interurbanos utilizan las dársenas en superficie puesto que el intercambiador subterráneo está cerrado, aproximadamente entre las 23:30 y 06:00.

También existen zonas de descanso para los conductores que no permiten el acceso al público general, así como máquinas expendedoras y de café para dichos conductores.

Estas dos últimas salidas no se utilizan salvo en ocasiones de necesidad en las que no se puedan utilizar los túneles principales, puesto que tan sólo comunican el nivel -1 del intercambiador y causarían mucho tráfico interno de los autobuses del nivel -3 subiendo al nivel -1 para abandonar el intercambiador.

La forma principal de entrada y salida del intercambiador son dos túneles.

El túnel de entrada al intercambiador discurre por encima del túnel de salida y desemboca a la altura del nivel -2 (donde se encuentra el estacionamiento subterráneo para automóviles) y se bifurca en dos rampas que llevan a los niveles -1 y -3.

Así se podrá eliminar el tramo más urbano de todas las líneas que proceden del intercambiador y que todas ellas tienen como destino alguna de las dos vías mencionadas.

Andenes de Línea 1
Andenes de Línea 9.
Andenes de Línea 10
Situación actual de las diferentes líneas dentro de las tres islas del intercambiador de autobuses subterráneo de Plaza de Castilla.