En un principio dicha estación se iba a denominar Costa Brava por la situación en la calle del mismo nombre, pero la muerte del compositor Paco de Lucía (el cual vivía en el distrito de Mirasierra) el día 25 de febrero de 2014 hizo que el Gobierno regional cambiara el nombre de la estación para realizarle un homenaje al artista.
La estación ha sido construida mediante pantallas continuas de 1 metro de espesor y utilizando el método del falso túnel.
Además se han realizado un pozo de ventilación y bombeo y una salida de emergencia.
[5][6] Las paredes están forradas con vítrex de un color naranja intenso.
[4] Vestíbulo Paco de Lucía Vestíbulo Mirasierra-Paco de Lucía Los trenes regionales de Renfe unen la estación con Madrid, Ávila y Segovia