La revolución estadounidense fue un ejemplo que se contagió a otras naciones, en lo que se ha denominado el "ciclo atlántico" de las revoluciones liberales o burguesas (Revolución francesa, revolución liberal española, independencia de la América española), pero para Jefferson la misión de Estados Unidos no se limitaría al ejemplo, sino que implicaba la necesidad de expandirse hacia el oeste (lo que posteriormente se definió como destino manifiesto) e intervenir en otros países cuando fuera necesario (especialmente en el resto de América, lo que posteriormente se definió como doctrina Monroe).Personajes tan dispares como Napoleón Bonaparte y Karl Marx estuvieron sopesando la posibilidad de refugiarse en los Estados Unidos.Durante su presidencia incentivó la compra de Luisiana (1803), lo que dobló la superficie de Estados Unidos y abrió un enorme campo a la colonización y posterior expansión (I confess I look to this duplication of area for the extending of a government so free and economical as ours, as a great achievement to the mass of happiness which is to ensue).[15] No obstante, tal imperio no tenía por qué ser necesariamente una entidad política territorialmente unificada (Whether we remain in one confederacy, or form Atlantic and Mississippi confederacies, I believe not very important to the happiness of either part).El 27 de abril de 1809 Jefferson escribió a su sucesor James Madison acerca de la inclusión de Canadá en la Unión (we should then have only to include the North [Canada] in our confederacy... and we should have such an empire for liberty as she has never surveyed since the creation: & I am persuaded no constitution was ever before so well calculated as ours for extensive empire & self government).
El edificio
Empire State
, cuyo nombre evoca la asociación con el tópico.
Mapa de la
expedición Lewis-Clark
(1804-1806), publicado en 1814. Fue el más ambicioso intento, impulsado por Jefferson, de conseguir información y control sobre el territorio inexplorado del noroeste americano.