Catorce Puntos

Los Catorce Puntos fueron una serie de propuestas realizadas en 1918 por el presidente estadounidense Woodrow Wilson en un discurso dirigido al Congreso de los Estados Unidos, con el fin de crear unos nuevos objetivos bélicos defendibles moralmente para la Triple Entente y que pudiesen servir de base para unas negociaciones de paz con los Imperios Centrales en las postrimerías de la Primera Guerra Mundial.Sin embargo, sus principales aliados (Georges Clemenceau de Francia, David Lloyd George del Reino Unido y Vittorio Orlando de Italia) se mostraron escépticos acerca de la aplicabilidad del idealismo wilsoniano.[1]​ Hacia el final de la Gran Guerra, el 8 de enero de 1918,[2]​ el presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson hizo una llamada a las naciones europeas en conflicto para que detuvieran el fuego y dieran paso a la reconstrucción del continente.Para esto redactó un discurso conocido como los «Catorce Puntos», que no era más que una serie de propuestas que permitirían desvanecer el fantasma de la guerra en todo el planeta y la conformación de un nuevo orden mundial.La intención del presidente era presentar unos objetivos bélicos para la Entente que permitiesen alcanzar la paz y contrarrestar la propaganda pacifista bolchevique; la propuesta de Trotski para negociar una paz inmediata había sido rechazada por la Entente poco antes y esta deseaba evitar con su propia propuesta el efecto adverso de haber rehusado negociar la paz mientras que los Imperios Centrales habían aceptado.
Imagen del presidente Wilson .
«Los catorce puntos de Wilson», caricatura de Tovar publicada en Heraldo de Madrid el 30 de diciembre de 1918.