Está formado por las 35 empresas con más liquidez que cotizan en el Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE) en las cuatro bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia).
Es un índice ponderado por capitalización bursátil; es decir, al igual que índices como el S&P 500, no todas las empresas que lo forman tienen el mismo peso.
donde I(t) es el valor del índice en el momento t, I(fecha de fundación) = 2.676,12, Cap es la capitalización bursátil del free float de las compañías que integran el índice y J es un coeficiente usado para ajustar el índice para que no se vea afectado por ampliaciones de capital, etc.
Esto significa que cuando la cotización de valores como Banco Santander, Inditex, Iberdrola, BBVA, Telefónica o Amadeus es a la baja, la evolución del IBEX 35 genera gran preocupación, porque estas empresas influyen mucho sobre el índice.
Por eso se mira a los seis primeros valores del índice con mucha más frecuencia y atención.
Este comité se reúne cada seis meses de forma ordinaria (normalmente junio y diciembre), aunque pueden convocarse reuniones extraordinarias cuando las circunstancias así lo requieran.
[14] La segunda mayor caída diaria fue el día después de la victoria del Brexit en el Referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (cayó un 12,35%).
Este comité se reúne para tal fin dos veces al año, normalmente en junio y en diciembre, haciéndose efectivas las modificaciones el primer día hábil de julio y el primer día hábil de enero de cada año.
No obstante, pueden celebrarse reuniones extraordinarias ante circunstancias que así lo requieran para modificar la composición del IBEX 35.
Para que un valor forme parte del IBEX 35, se requiere que:[24] No obstante, de no cumplirse dicha condición, la empresa también podría ser elegida para entrar en el índice si estuviese entre los 20 valores con mayor capitalización bursátil.