Arcelor

Sus acciones se negocian en las Bolsas de París, Bruselas, Luxemburgo y Madrid.

En 2005 se decide que Aceralia, Arbed y Usinor dejen sus marcas comerciales para usar la de Arcelor.

En 2006 anuncia su fusión con la rusa Severstal[1]​ para contrarrestar la OPA de la anglo-india Mittal, dando lugar a la mayor empresa siderúrgica del planeta.

En España tenía plantas en Avilés, Gijón, Sestao, Echévarri, Lesaca y Legasa.

El resultado de esta larga y costosa operación es ArcelorMittal, un nuevo coloso siderúrgico que cuadruplicaba la producción del segundo acerero mundial en ese momento (Nippon Steel).

Sede de Arcelor en Luxemburgo .