Íñigo Errejón

[2]​ Tras la Asamblea de «Vistalegre II» (2017), el partido se acercó a las tesis defendidas por el sector de Pablo Iglesias, lo que motivó su salida como portavoz y posteriormente su abandono del partido.

[21]​[22]​ En 2006 participó en la fundación de Contrapoder, una asociación estudiantil en la UCM descrita como anticapitalista o antisistema.

[24]​ En 2012 se doctoró en Ciencias Políticas con la lectura de La lucha por la hegemonía durante el primer gobierno del MAS en Bolivia (2006-2009): un análisis discursivo, una tesis que trataba sobre la construcción del discurso del Movimiento al Socialismo (MAS) durante su primer mandato en el gobierno en Bolivia, supervisada por Heriberto Cairo Carou.

[35]​ Junto con Carolina Bescansa, Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero, el propio Errejón se convirtió en una de las figuras del partido con mayor presencia en los medios de comunicación,[35]​ participando, por ejemplo, en tertulias televisivas como La Sexta Noche.

[36]​ A finales de 2014 Errejón se enfrentó al escrutinio público y a las críticas tras revelarse que aparentemente había incumplido las condiciones de un contrato como investigador en temas de vivienda en la Universidad de Málaga (UMA) al que había optado como único candidato, dado que el contrato establecía como condición el trabajo presencial y Errejón no asistió a tal fin a la UMA.

[37]​ En marzo de 2016 UMA resolvió en un expediente sancionador que Errejón había cometido dos faltas disciplinarias relativas a no haber llevado a cabo su trabajo en los términos estipulados en el contrato y a no haber solicitado la compatibilidad con otras actividades remuneradas (como su trabajo de jefe de campaña en Podemos).

[30]​ Ese mismo mes también participó como ponente en el Foro Internacional por el Empoderamiento y la Igualdad, celebrado en Buenos Aires.

[30]​ El propio Errejón fue candidato en las generales, incluido en el número 3 de la lista del partido para las elecciones para la Cámara Baja en Madrid.

[42]​[43]​ Elegido diputado, se integró en la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas.

[49]​ Electo diputado, Errejón pasó a ejercer de portavoz del Grupo Parlamentario Confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.

Aunque Errejón no presentó candidatura para aspirar a la Secretaría General del partido (Iglesias tuvo como rival la candidatura minoritaria de Juan Moreno Yagüe), sí presentó una plataforma (Recuperar la Ilusión) para competir con la presentadas en torno a Iglesias y la presentada en torno a la corriente minoritaria de Anticapitalistas para determinar la composición del Consejo Ciudadano Estatal y la votación de varios documentos internos del partido.

[53]​ También entonces se le asignó el nuevo cargo de secretario de Análisis Estratégico y Cambio Político, mientras que la secretaría política que hasta entonces había desempeñado desapareció en la nueva ejecutiva estatal.

[70]​[71]​ Más País ultimó acuerdos para concurrir en coalición en diversas circunscripciones con Compromís, Equo y Chunta Aragonesista.

Errejón fue elegido diputado como número 4 en la lista electoral de Sumar por Madrid para estas elecciones.

[6]​[80]​[7]​[8]​ A raíz de esta denuncia anónima la prensa destapó otros relatos también anónimos.

[98]​ En una entrevista concedida en 2013 al diario venezolano Correo del Orinoco, Errejón afirmó que las largas colas en el país existían porque los venezolanos «tienen más dinero para consumir más», y que en el país existía una «cultura de las colas».

[99]​[100]​ Sin embargo, reconoció que había «muchas tareas» que «el proceso político venezolano no ha resuelto bien», como la «conducción económica», la «gestión de relaciones con la oposición» o en «la gestión de la seguridad ciudadana».

Errejón expresó su repudio respondiendo: «119 muertos y Cantó celebrando como si fuera un partido de fútbol.

[105]​ Posteriormente celebró la respuesta común que la Unión Europea estaba ofreciendo a la invasión, al igual el anuncio del presidente del gobierno Pedro Sánchez de descartar el envío de armas a Ucrania, considerando necesario evitar que el conflicto bélico escalara, profundizar las sanciones impuestas a Rusia y el fortalecimiento del diálogo para finalizar el conflicto.

Errejón en la presentación de Podemos en enero de 2014 en Madrid .
Errejón como ponente en el Foro para el Empoderamiento y la Igualdad de 2015, celebrado en Buenos Aires .
Errejón en mayo de 2018, junto a Tania Sánchez y Clara Serra .
Errejón junto con otros diputados autonómicos y concejales en la madrileña Puerta del Sol en marzo de 2019, durante un acto de recuerdo a las víctimas de los atentados del 11-M .