Anexo:Historia del Club Atlético All Boys

La denominación original fue All Boys Athletic Club, el nombre All Boys surgió porque eran todos muchachos que fundaron el club y siguieron la tendencia de denominar a las instituciones con nombres en inglés.

Fue ideado por Jerónimo Siffredi y por su fallecimiento Vicente Cincotta fue elegido como primer presidente de la institución.

En 1914 All Boys se anotó en la división intermedia y clasificó para jugar la Copa de Competencia por primera vez.

All Boys en ese grupo jugó doce partidos, ganó siete, empató cuatro y solo perdió uno.

El plantel de ese año estuvo integrado por Maximiliano Colas, Juan Castro, Maximiliano Castillo, Alberto Baldini, Juan Vigna, Rodolfo García Bianchi, Fernando Roldan y Héctor Crespo, entre otros.

En 1930 Temperley, Nueva Chicago y All Boys terminan con 31 puntos en la tabla general primeros.

Juegan un triangular en dónde los de Mataderos (Buenos Aires) ascienden a Primera División.

[6]​ El plantel fue compuesto por Atilio Patrignani, Tomas Berlanga, Juan Irurieta, Pedro Pietanezi, Oscar Ruiz, Juan Vico, Mario Duarte, José Onzari, Plinio Giribaldi, Manuel Mauricio, Héctor Crespo, José Figueroa, Pedro Rozas, Clelio Caucia y Aquiles Baglieto.

[14]​ Borzi, H. Rodríguez, Moure, Abdenur, Gusberti, José Martínez, Roberto Amorisa , P. Torres, Maceda, Carlos Pol y Herrera, los nombres de ese campeonato.

La multitud que desde muy tempranas horas se acercó para ver al posible campeón, dio la vuelta olímpica adentro del estadio y en las calles, ya que mucha gente quedó fuera del mismo.

[6]​ En 1963 gracias a la colaboración de la masa societaria, All Boys avanzó en un frente amplio y único como institución.

La construcción del estadio era una necesidad imprescindible, en su realización fueron volcados los esfuerzos máximos y todos los recursos.

La campaña fue muy buena, a punto tal que terminó compartiendo la primera ubicación con Villa Dálmine.

Todo fue en vano, con un 0-1 el Albo perdió la final, pero lo que le quitaron en 1950, cuando descendió por reestructuración, esta vez volvió, pero al revés, con dirigentes pidiéndole a gritos a Colombo, presidente de la AFA, el ascenso.

Es por eso que la primera parte del torneo haría de local en otras canchas.

De a poco después de seis partidos sin ganar sacando un solo punto hizo que el equipo empezara a acomodarse en los últimos lugares casi desde el comienzo del mini torneo clasificatorio.

[cita requerida] En 1982 una muy mala campaña lo llevó a jugar un partido desempate para no descender contra Talleres (Remedios de Escalada).

Ese día fue figura el arquero Brunetti, que detuvo 3 penales estando notoriamente lesionado.

[28]​ Para la temporada 1992/93 se contrató al joven director técnico Mario Rizzi, se trajeron algunos jugadores como Marcelo Blanco y Marcelo Yanino, más el arquero Rubén Urquiza, que sumados a los que ya estaban como Alberto Pascutti y Julián Maidana, formaron un gran equipo.

Los directivos de "el Dragón" le otorgaron muy gentilmente todos los sectores del estadio a los fanáticos de All Boys que llegaron en caravana al mismo: 25.000 hinchas albos concurrieron esa tarde de otoño, All Boys ascendió por cuarta vez en su historia llegando por primera vez a la Primera B Nacional, la segunda categoría.

[34]​ En el 2001 nuevamente descendió a la Primera B Metropolitana, donde hizo una campaña muy floja en la temporada 2001/02.

All Boys ganó dicho torneo reducido y jugó la promoción contra El Porvenir.

[38]​ Para la temporada 2007/08, José Santos Romero, exjugador del club, esta vez como director técnico, incorporó a el chino Ariel Zárate y Hernán Grana, a los que se sumó la llegada de los defensores Carlos Madeo y Armando Panceri y el regreso del mediocampista Fernando Sánchez entre otros, que agregados a los que ya estaban como Pablo Solchaga, Germán Scamporrino, Fernando Fayart y Darío Stefanatto y la vuelta de Gustavo Bartelt, que regresó a su club de origen a mitad del torneo, conformaron un gran equipo con un solo objetivo: ascender.

[57]​ Para el Torneo Clausura 2012 el albo quedó en quinto puesto por diferencia de goles con los mismos puntos que Vélez Sarsfield y Boca Juniors y con la valla menos vencida, siendo esta la mejor campaña desde su regreso a la máxima categoría.

También hubo un espacio para mencionar, destacar y entregar plaquetas a personalidad que fueron historia del club.

[70]​ Al final del torneo José Santos Romero dejó su cargo como entrenador[71]​ para ser reemplazado por Julio César Falcioni en la próxima temporada.

[72]​[73]​ A pesar de haber intentado armar un plantel competitivo,[74]​[75]​ los resultados tampoco fueron los esperados por el técnico; el equipo sumó 16 puntos en el campeonato, producto de tres victorias, siete empates y seis derrotas,[76]​ por lo tanto, en la fecha 16 del Torneo Inicial 2013, Falcioni dejó su cargo de entrenador[77]​ y Ricardo Rodríguez, entrenador que ya se había hecho cargo del primer equipo en dos oportunidades, lo reemplazó.

[78]​ A pesar de aquello en el último tramo del Torneo Final 2014 consiguió resultados negativos que condenaron el equipo al descenso y Roberto Bugallo asumió la responsabilidad por la mala elección al momento de elegir a los últimos entrenadores.

Al quedar el club acéfalo, se designaron siete socios en la Asamblea que conducirán la institución hasta la fecha de elecciones.

[84]​ Al año siguiente logra su regreso al Nacional B luego de ingresar en el último puesto del reducido por el segundo ascenso y ganar en la final a San Telmo en partido de ida y vuelta.

Vicente Cincotta , fundador, primer presidente y futbolista de All Boys. [ 3 ]
El equipo de All Boys de 1931 que jugó en la liga amateur hasta 1934.
Equipo que consiguió el ascenso a Segunda División en 1946.
Equipo que consiguió el ascenso a Segunda División en 1950.
Antigua fachada del club en la década del '60.
Equipo que perdió la final con Platense en 1964.
Equipo que consiguió el ascenso a Primera División en 1972.
Sergio Batista exfutbolista y entrenador de la institución.
José Santos Romero , entrenador que logró los dos ascensos. [ 39 ]
Nicolás Cambiasso , arquero figura en varias ocasiones. [ 48 ] [ 49 ] [ 50 ] [ 51 ]
Festejo en el Estadio Islas Malvinas por los 100 años del Club Atlético All Boys.
Fernando Sánchez , jugador con más presencias en la institución. [ 85 ]