Fútbol base

[1]​ Se conoce como cantera, fuerzas básicas o divisiones juveniles, a todos los equipos del fútbol base y filiales semiprofesionales o de divisiones inferiores de los equipos profesionales.Aunque en los equipos filiales no suela ser lo habitual, ya que pertenecen a categorías enfocadas a la formación,[2]​ puede haber jugadores de mayor categoría, siempre y cuando posean ficha con dicho club inferior.Este vino representado por la Agrupación Deportiva Plus Ultra, equipo de la Segunda División, el filial más influyente de los que poseía el Real Madrid Club de Fútbol desde que en la temporada 1947 se convirtiese en el primer proyecto conocido del fútbol base o formativo para los equipos matrices profesionales.[4]​ Los madrileños dieron un paso más fundando las categorías inferiores del club madridista con la categoría juvenil, de la mano de Miguel Malbo,[5]​ circunstancia que fue adoptada en adelante por otros clubes españoles, hasta que finalmente surge la primera competición destinada a la cantera y sus equipos de formación, la Copa del Rey Juvenil.A continuación se listan las distintas competiciones oficiales de categorías inferiores ordenadas según las confederaciones competentes y por la FIFA, siempre que sean reconocidas por dichos organismos.
Partido de fútbol base.