Historia de la interfaz gráfica de usuario

Muchas proveedoras de sistemas operativos han creado su propio sistema de ventanas basado en código independiente, pero con elementos básicos en común que definen el paradigma WIMP (ventanas, iconos, ratón y dispositivo apuntador).

UU.) en la década de los 60 desarrolló el oN-Line System, que incorporaba un cursor manejado con un ratón y múltiples ventanas usadas para trabajar con hipertexto.

El GUI fue inicialmente desarrollado en Xerox PARC por Alan Kay, Larry Tesler, Dan Ingalls y algunos investigadores más.

Aunque no fue un éxito comercial, el Star influenció de manera importante los futuros desarrollos, por ejemplo en Apple, Microsoft y Sun Microsystems.

Más tarde, fue distribuido con la versión del DOS de DRI mejor vendida para compatibles IBM PC, el DR-DOS 6.0.

Este está basado en un motor interno desarrollado mayormente por RJ Mical, llamado Intuition, el cual controla todos los eventos de entrada.

Esto hizo del Amiga la primera computadora multimedia años antes de cualquier otro sistema operativo.

El Workbench evolucionó durante los años 90 hasta mucho después del cierre de Commodore en 1994.

Algunas suites de utilidades populares para MS-DOS, como Norton Utilities y PC Tools usaban también estas técnicas.

Cuando se lanza desde la línea de comandos en una máquina con un adaptador VGA, muestra su propia GUI.

Comparado con el GUI competidor de Windows 3.0, podía funcionar razonablemente bien en hardware más simple.

Durante bastantes años SunOS incluyó un sistema de ventanas combinando NeWS y X Window System.

La adopción masiva de la plataforma PC en las casas y pequeños negocios popularizó las computadoras entre la gente sin entrenamiento formal.

Mientras que Cairo nunca se materializó, partes de la misma aparecieron en Windows 95 y en versiones posteriores.

En el mercado, Windows 95 fue un éxito sin precedentes, promoviendo una actualización general a la tecnología de 32 bits y en un año o dos después de su lanzamiento se convirtió en el sistema operativo más exitoso jamás producido.

Al lanzarse versiones de Netscape Navigator e Internet Explorer muy rápido durante los siguientes años, Microsoft usó su dominio en el escritorio para empujar a su navegador y llevar la economía de la red prácticamente a un monocultivo.

Con Windows 98 se presentó el tema Active Desktop, permitiendo una aproximación por HTML al escritorio, pero esta característica tuvo poca acogida por los usuarios, que frecuentemente la desactivaban.

Al final, Windows Vista dejó de incluirla pero presentó una nueva barra lateral en el escritorio.

La GUI de los Macintosh ha sido pocas veces revisada desde 1984, con actualizaciones mayores incluyendo System 7.

Este recibió su mayor revisión con la interfaz Aqua en el Mac OS X de 2001.

Mac OS X usa una tecnología llamada Quartz para la representación de los gráficos y el dibujo en pantalla.

Mac OS X v10.3 presentó características para mejorar la usabilidad, incluyendo Exposé, que está diseñado para localizar más fácilmente las ventanas abiertas.

Un nuevo énfasis en proveer una interfaz integrada y uniforme al usuario trajo nuevos entornos de escritorio, como KDE, GNOME y XFCE que superaron a CDE en popularidad tanto en Unix como en los sistemas operativos parecidos a Unix.

En los 90 Commodore añadió mejoras al Workbench original, como el soporte para pantallas en HiColor, menús de contexto e iconos 2d en relieve con aspecto pseudo-3D.

Algunos usuarios de Amiga prefieren interfaces alternativas al Workbench estándar, como el Directory Opus.

Las primeras versiones de lo que llegaría a ser RISC OS se conocieron como Arthur, las cuales fueron lanzadas en 1987 por Acorn Computers.

Acorn creó RISC OS en los años 80 para sus computadoras basadas en la arquitectura de procesadores ARM.

Originalmente un desarrollo conjunto de Microsoft e IBM para reemplazar el DOS, OS/2 versión 1.0 (1987) no tenía ninguna GUI.

La versión 1.1, lanzada en 1988, incluía el Presentation Manager (PM), con un aspecto bastante similar al del posterior Windows 3.0.

Debido a esto, estos dispositivos tienen sus propias interfaces de usuario famosas y sistemas operativos que tienen grandes comunidades homebrew dedicadas a crear sus propios elementos visuales, como iconos, menús, fondos de pantalla y más cosas.

El primer prototipo de un ratón , diseñado por William English a partir de los borradores de Engelbart [ 1 ]
A beige, boxy computer with a small black and white screen showing a window and desktop with icons.
El Xerox Alto tenía un GUI inicial.
Apple Lisa de 1983.