Historia de Irak

En el cuarto milenio antes de Cristo surgió la civilización de Sumer entre los ríos Tigris y Éufrates, lo que hoy son las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del noreste de Siria Unos de los primeros asentamientos humanos más conocidos y antiguos se encuentran en lo que hoy se conoce como Irak, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre los 2 ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del noreste de Siria.Viviendas, templos, utensilios y cerámica encontrados en diversos sitios datan en el quinto milenio antes de Cristo.La historia escrita (el antiguo nombre de Irak, especialmente la zona comprendida entre el Tigris y el Éufrates) se inicia con los sumerios, que para el cuarto milenio antes de Cristo se había establecido como ciudad-estado.El siglo XVI a. C. fue un periodo de invasiones y gran confusión por toda Mesopotamia.De Assur, su bastión en el norte, los asirios invadieron Mesopotamia alrededor del año 1350 a. C. y establecieron su capital en Nínive.[4]​ Las primeras oleadas estaban formadas por suteanos y arameos, seguidos un siglo más tarde por los kaldu, grupo que más tarde se conocería como caldeos o caldeos.En el año 537 a. C., Babilonia cae ante los persas, bajo Ciro el Grande de la dinastía aqueménida.En el siglo VIII, el califato abasida estableció su capital en Bagdad, ciudad que luego se convertiría en un puesto fronterizo del Imperio otomano.En 1831, los otomanos lograron derrocar al régimen mameluco e impusieron su control directo sobre Irak.El Reino Unido respondió invadiendo el país y restaurando al Regente 'Abd al-Ilah.Durante el mismo fueron muertos el rey Faysal II y el primer ministro Nuri as-Said.El nuevo gobierno, encabezado por Qasim, pronto emprende importantes reformas; el 27 de julio de ese mismo año se promulga una nueva Constitución provisional, en la que se define a Irak como “República independiente plenamente soberana” y que considera a “árabes y kurdos compañeros en esa patria y con sus derechos tradicionales dentro de la unidad de Irak” Se emprenden importantes reformas que afectan a la propiedad de la tierra y a mejoras en sanidad y educación.A pesar de la aparente sintonía ideológica, las relaciones con la República Árabe Unida presidida por Gamal Abdel Nasser son malas; se producen algunos levantamientos contra Qasim e incluso un atentado contra su propia persona (en el que participa un muy joven Saddam Husein), detrás de los cuales parecía estar la mano de Nasser.Debilitado también en el interior como consecuencia del fin del apoyo del Partido Comunista (que son duramente reprimidos desde finales del 59), Qasim no tiene más remedio que desarrollar una leve apertura del régimen, con la aceptación de otros grupos políticos; sin embargo, este acercamiento será insuficiente para lograr una paz social en Irak, ya que los kurdos, molestos por la fuerte política de arabización a la que son sometidos por el gobierno de Qasim, se sublevan en septiembre de 1961, iniciándose así una guerra civil.En febrero de 1963 Qasim fue asesinado y el Partido Socialista Árabe Baaz (Partido Ba'ath) tomó el poder bajo el liderato del general Ahmad Hasan al-Bakr como primer ministro y el coronel Abdul Salam Arif como presidente.Este miedo era compartido también por el gobierno baathista iraquí y otros países árabes de la región.El país declaró su victoria en 1988 pero, en realidad, solamente logró una fatigada vuelta al statu quo previo a la guerra.La guerra legó a Irak las instalaciones militares más importantes de la región del Golfo, pero también dejó tras sí deudas enormes y una continua rebelión de los kurdos en las montañas del norte.El gobierno reprimió supuestamente la rebelión usando armas químicas contra la población civil, inclusive un ataque masivo con armas químicas contra la ciudad kurda de Halabja que mató a varios miles de habitantes.El gobierno iraquí cooperó con los inspectores de la ONU y destruyó sus arsenales.Además de los enfrentamientos con los iraquíes reclutados por los islamistas wahabies de Al Qaeda que quieren hacerse fuertes en el país para evitar que lo controle Estados Unidos o los chiíes.
Los países alrededor de Caldea
Caldea y los países cercano
Una pintura del siglo XVI de los Jardines Colgantes de Babilonia. Al fondo puede distinguirse la Torre de Babel .
Esta cazuela de barro se hizo en el siglo IX , Irak.