Fosas comunes en Irak

Fuerzas Nacionales Fuerzas Internacionales Las fosas comunes en Irak —llamado también genocidio iraquí— es el término utilizado para referirse a los millones de desaparecidos y asesinados en Irak desde la invasión por Estados Unidos en 2003, la consecuente ocupación extranjera, el surgimiento de las guerrillas anti-estadounidenses, el posterior estallido de la guerra civil, hasta la actualidad con la aparición e intervención contra Estado Islámico.Se desconoce el número total de muertes relacionadas con torturas y asesinatos durante este período.[3]​[4]​ En enero de 2004, Human Rights Watch declaró: «Habiendo dedicado mucho tiempo y esfuerzo a documentar las atrocidades [de Saddam], estimamos que en los últimos veinticinco años del gobierno del Partido Baaz, el gobierno iraquí asesinó o "desapareció" un millón de iraquíes, si no más».Se sabe que muchos iraquíes fueron ejecutados durante otros años del gobierno de Saddam.La palabra «bajas» en su sentido más general incluye a los heridos, así como los muertos.En cuanto a los iraquíes, incluso cuando el número de muertos sólo ha sido estimado aproximadamente, parece que nadie ha intentado contar los heridos.Sin embargo, existe un estudio independiente realizado mediante metodología científica por la revista británica especializada en Medicina The Lancet que registra un valor aproximado de 98 000 víctimas civiles.Este dato es, seguramente, mucho más cercano al valor real aunque sigue siendo aun una mera estimación.Los críticos con el estudio arguyen que las cifras significan una media diaria de 770 muertos, y que sólo los muertos en ataque aéreo son más que los provocados por los bombardeos aliados sobre Dresde y Hamburgo durante la Segunda Guerra Mundial, y en cambio no aparecen ingentes cantidades de cadáveres.
Opositores ahorcados de Sadam Husein .
Mujer iraquí llora los restos de sus seres queridos.
Hombre iraquí llora al perder a su hija en un atentado terrorista de los insurgentes muyahidines .
Oregon State University . Las banderas rojas y blancas que representan a los iraquíes y estadounidenses muertos, tienen por objetivo "aumentar la conciencia del costo humano de la guerra de Irak.".
El soldado estadounidense Charles Graner golpeando a un grupo de soldados iraquíes prisioneros en la prisión de Abu Ghraib .