Guerra civil iraquí

Otros bandos como los del Kurdistán iraquí se mantuvieron firme a su postura en las fases finales de la guerra.La victoria estadounidense en la guerra de Irak, establecía que se iba a dar un gran cambio de poder en el país, durante periodo de Sadam Husein los que gobernaban eran mayoritariamente sunitas musulmanes seculares pertenecientes al Partido Baaz Árabe Socialista de Irak, por lo tanto a las minorías religiosas y étnicas que habían apoyado a las tropas estadounidenses se les compensaría con la administración del nuevo gobierno estructurado en un modelo federalista en donde cada gobernación sería administrada por los pueblos que la habitaran, ya sea árabe, turcomano, kurdo o asirio, por otro lado el chiismo musulmán asumió el poder, esta minoría particularmente junto con la kurda era una de las que más se vieron afectadas durante el mandato de Husein por lo cual indirectamente una vez creado el gobierno federal se registraron varias represalias contra todo aquel que fuera sunita, acusándolos, en varias oportunidades sin fundamentos, de pertenecer al partido baaz o tener relaciones con el anterior gobierno depuesto de Husein.[27]​ En 2005 el nuevo Gobierno Federal de Irak emitió un comunicado donde pedía disculpas a Irán por la guerra librada entre ambos países en el periodo de 1980 a 1988, para varias organizaciones nacionalistas y sunitas, esto significó una subordinación del nuevo gobierno ante la presión de occidente, lo que derrumbó más la ya pobre popularidad del gobierno federal.[28]​ La ejecución de Sadam Husein en 2006, autorizada por las tropas estadounidenses y el gobierno federal, solo incrementó la ira de los opositores al gobierno federal, grupos religiosos sunitas, miembros del partido baazista y todo aquel que se vio afectado por la guerra.[32]​ La economía y el pueblo iraquí se veía sometida a pagos y servidumbres de la Coalición considerados abusivos, y el Estado carecía de fuerzas de defensa frente a amenazas externas, sobre todo el wahabismo patrocinado por Arabia Saudita, que ya se había mostrado dispuesta a expandir su ideario político por la fuerza.Surgió así un gran rencor a nivel social contra Occidente, sus aliados locales, todo aquel que no fuera suní, al gobierno federal de mayoría chií y cualquier cosa que pudiera provenir de ellos.[45]​ El 27 de febrero Estado Islámico lanza un ataque contra las posiciones del gobierno central en Hashid al Shaabi.[56]​ El primer ministro anunció haber tenido una reunión con su contraparte turca sobre el respeto a su soberanía, declarando que Irak se protegerá de cualquier agresión.[57]​ Además anunció que el ejército iraquí ya controla toda las fronteras del país.UU. CJTFOIR, indicó que han muerto un total de 855 civiles en los bombardeos contra Estado Islámico.[59]​ En una intervención del primer ministro iraquí, anunció que su país desea permanecer neutral en el conflicto diplomático iraní-estadounidense.Erdogan hizo hincapié en que los pasos para combatir a los terroristas continuarán en otras áreas de Siria —incluso en Munbich, Kobane o Tell Abyad — "hasta la destrucción total de la zona que controlan" en la frontera entre Turquía y Siria.No excluyó que su país desarrolle una operación antiterrorista en Irak, la región iraquí de Sinjar.El presidente de Turquía agregó que, si Irak no resuelve el problema, "las Fuerzas Armadas turcas pueden comenzar la operación en Sinjar en cualquier momento".[64]​ Se anuncia también la paralización del proyecto para llevar petróleo desde el Kurdistán iraquí a Irán por razones de seguridad.[71]​ Según Newsweek, Amnistía Internacional ha denunciado a las fuerzas gubernamentales y las milicias paramilitares por torturas, detenciones arbitrarias, desapariciones forzosas y ejecutado a miles de civiles que escapaban del control de Estado Islámico.[72]​ El informe titulado Castigado por crímenes del Daesh, alega que miles de hombres y jóvenes sunnis han sido desaparecidos por la fuerza por parte de fuerzas del gobierno y milicias iraquíes.
Estatua de Sadam Husein, siendo cubierta con una bandera estadounidense , mostrando la victoria militar de la Coalición liderada por Estados Unidos en Irak .
Expansión de Irak con la anexión de Kuwait en 1990, significó el inicio de la guerra del Golfo y la ruptura de las relaciones entre países sunitas del golfo Pérsico .
Atentado de 2006 en Bagdad , perpetrado por las guerrillas iraquíes
Captura de integrantes iraquíes que colaboraban con Al Qaeda
Los muyahidines de Afganistán fueron los antecesores de movimientos yihadistas como Al Qaeda o el Talibán que años más tardes se expandieron a Irak.
Los atentados del 11 de septiembre de 2001 en varios sectores sunitas de Irak y el mundo islámico hizo ver a Al Qaeda como una organización de resistencia frente a los enemigos del islam.