Himno de Europa

[1]​ La obra tiene su origen en la Oda a la Alegría, escrita por Friedrich Schiller en 1785 y la composición realizada por Ludwig van Beethoven para su novena sinfonía.[1]​ Sin embargo el himno es puramente instrumental y la letra en alemán de Schiller no tiene carácter oficial aunque, eventualmente, las letras alemanas suelen ser cantadas cuando el himno toca en algunos actos oficiales.[4]​[5]​ La Novena fue el primer ejemplo de un compositor importante que incluyó partes vocales en una sinfonía.El movimiento final, el cuarto, de la sinfonía presenta cuatro solistas vocales y un coro en la paralela tonalidad de re mayor modulada, conocida comúnmente como la «Oda a la alegría».80, básicamente un movimiento de concierto para piano, incorpora un coro y solistas vocales cerca del final para el clímax.Freude, schöner Götterfunken, Tochter aus Elysium, Wir betreten feuertrunken, Himmlische, dein Heiligtum.Ja, wer auch nur eine Seele Sein nennt auf dem Erdenrund!Und wer´s nie gekonnt, der stehle Weinend sich aus diesem Bund!Küsse gab sie uns und Reben, Einen Freund, geprüft im Tod.Wollust ward dem Wurm gegeben, Und der Cherub steht vor Gott.Froh, wie seine Sonnen fliegen Durch des Himmels prächtgen Plan, Laufet, Brüder, eure Bahn, Freudig wie ein Held zum Siegen.Such ihn überm Sternenzelt, Über Sternen muss er wohnen.Freude, schöner Götterfunken, Tochter aus Elysium, Wir betreten feuertrunken, Himmlische, dein Heiligtum.Entonemos otros más agradables y llenos de alegría.Pero quien jamás lo ha podido, ¡que se aparte llorando de nuestro grupo!Se derrama la alegría para los seres por todos los senos de la Naturaleza.Beethoven fue visto generalmente como la mejor elección para un himno de Europa.El compositor austriaco Peter Roland ha preparado tres estrofas en latín relacionadas con la paz y la Europa unida en la diversidad, haciendo eco al lema de la UE: Unida en la diversidad.En el mismo sentido, en 2012 el partido Unión Europea de Esperanto (EEU) presentó como propuesta a la Comisión que "la Unión Europea recomiende cantar el himno europeo en el idioma neutral esperanto cuando los representantes de los Estados miembros quieran expresar conjuntamente su pertenencia a una Europa común y de iguales derechos".
noicon
Beethoven en 1820.