Ellos alcanzaron posiciones preeminentes gracias al Emperador Meiji, en parte porque el clan Shimazu tuvo un factor decisivo militar y político en la guerra Boshin contra el Shogunato Tokugawa y a favor de la Restauración Meiji.
Tōgō estudió ciencia naval por siete años en Inglaterra como un aprendiz de oficial, desde 1871 hasta 1878, junto con otros estudiantes japoneses.
Fue enviado posteriormente a Plymouth, donde fue nombrado cadete en el HMS Worcester, que era parte del Thames Nautical Training Collage, en 1872.
Tōgō consideró “inadecuado” las raciones que recibía como cadete; esto pudo ser provocado por el “metabolismo del Lejano Oriente”, la ausencia de arroz en la dieta inglesa, o en el cambio de clima que afectaba su apetito; aun así Tōgō pudo acostumbrarse a la dieta, asombrando a los ingleses.
Los camaradas ingleses de Tōgō lo llamaban “Johnny Chinaman”, un término despectivo similar a “oriental” ya que no sabían distinguir los diferentes pueblos asiáticos.
Posteriormente estudió matemáticas en Cambridge (aunque no en la Universidad), donde vivió con el Reverendo A. S. Capel.
En 1894, al comenzar la primera guerra sino-japonesa (1894-1895), Tōgō era capitán del crucero Naniwa, y logró hundir el buque de transporte británico Kowshing que estaba fletado por los chinos a la Flota de Beiyang para movilizar las tropas.
El buque británico estaba transportando cientos de soldados chinos a través de Corea, y estos soldados se habían amotinado y tomaron la nave justo en el momento que aparecieron las naves japonesas.
Tōgō tomó parte de la batalla del Yalu, teniendo al Naniwa como el último buque en la línea de batalla bajo el comando del almirante Tsuboi Kozo.
Nebogatov fue hallado culpable y sentenciado a diez años de prisión confinado en una fortaleza.
Nunca le agradó involucrarse en la política; sin embargo, se mostró opuesto al Tratado Naval de Londres.
En la década de 1970, durante las visitas oficiales de Luis Echeverría y José López Portillo (México), Alfredo Stroessner (Paraguay) y Jorge Rafael Videla (Argentina), se realizaron homenajes en su honor a bordo del acorazado Mikasa.
[1] El hijo y nieto de Tōgō también sirvieron a la Armada Imperial Japonesa.