Mikasa (1902)

Actualmente es un buque museo y el único acorazado pre-dreadnought que se conserva.

La marina aprovechó la oportunidad para mejorar su armamento existente con cañones más potentes de calibre 45, de doce y seis pulgadas, durante los dos años que llevó reparar el barco.

[2]​ Durante la Primera Guerra Mundial, sirvió en deberes de defensa costera, con base en Maizuru, durante 1914-15 y luego fue asignada a los Escuadrones Segundo y Quinto, en ese orden, por el resto de la guerra.

Sin embargo, a pedido del gobierno japonés, cada uno de los países signatarios del tratado acordó que el Mikasa podría conservarse como un barco conmemorativo con su casco revestido de hormigón.

[4]​[5]​[6]​ Hoy en día es un buque museo en el puerto militar de Yokosuka (35°17′07″N 139°40′28″E / 35.285229, 139.674385).

El acorazado Mikasa en 1905.
Pintura del almirante Tōgō en el puente del Mikasa durante la Batalla de Tsushima .