Cuautla (Morelos)

[8]​ siendo la segunda más importante en el estado solo superada por la zona metropolitana de Cuernavaca.

Durante la Revolución mexicana, Cuautla fue la primera ciudad tomada por las fuerzas rebeldes de Emiliano Zapata.

El movimiento revolucionario maderista de 1910, llegó a la región; encabezado por el profesor Pablo Torres Burgos quién lo inició en marzo de 1911 y a su temprana muerte, las tropas eligieron a Emiliano Zapata que peleó con la idea de que el gobierno les devolviera las tierras que les pertenecían.

El municipio cuenta con un registro de 22 iglesias que profesan diversas religiones.

La religión católica predomina en el municipio con 109 890 creyentes; además existen otro tipo de creencias como la evangélica, judaíca, y la luz del mundo.

Las principales actividades económicas en el municipio son la agricultura, ganadería, industria y comercio.

La ciudad de Cuautla cuenta con 43 centros educativos tanto privados como públicos.

La siguiente tabla muestra los inmuebles y escuelas por turno de los diferentes niveles educativos en el municipio.

Actualmente el fútbol americano ha tomado una gran relevancia en el gusto de los jóvenes y niños, pues aunque solo hay dos equipos, estos han crecido considerablemente.

Esto se debe a la poca difusión que tenía este deporte y por lo tanto pasaba desapercibido, pues para poderlo practicar había que trasladarse a otros municipios como Cuernavaca.

Los equipos de fútbol americano con los que cuenta actualmente el municipio de Cuautla son los Mandriles del Colegio Stratford y Los Artilleros, estos últimos entrenan en el Club Dorados Oaxtepec.

En Cuautla operan diversas carreteras, que comunican al municipio con distintas poblaciones, incluyendo a otros estados vecinos.

Entre las principales se encuentran: Vías férreas En Cuautla termina la línea VK, operada por Ferrosur.

La estación se encuentra en el kilómetro 123 partiendo desde Xalostoc, y conecta con el Valle de México.

Otra línea que llegaba a Cuautla era la línea VC, que sin embargo fue desmantelada en su totalidad incomunicando Cuautla con el valle Azucarero de Izúcar de Matamoros, Atlixco y Puebla.

[15]​ Opera además el Tren Escénico de Cuautla, sobre lo que fuera la antigua vía del Ferrocarril Interoceánico.

Monumento a José María Morelos en la entrada de Cuautla.
El cadáver de Emiliano Zapata, exhibido en Cuautla, Morelos.
Río Cuautla.
Hospital General de Cuautla.
Parque Benito Juárez en la colonia Cuautlixco.
Distrubuidor vial José María Morelos y Pavón.
Iglesia y Ex-Convento Franciscano San Diego de Amilpas.
Iglesia de Santiago Apóstol en Cuautla.
Patio de la Antigua estación del Ferrocarril, la cual es utilizada para realizar grabaciones cinematográficas y televisivas.
Plaza Revolución del Sur.