Su nombre deriva del topónimo náhuatl Itzocan, compuesto por "itztli" = cuchillo o pedernal, "ohtli" = camino, y "-can" = sufijo de localización.
De igual manera tuvo influencia teotihuacana en la organización política y cultural.
Izúcar lleva además el apellido del insurgente Mariano Matamoros, a quien José María Morelos y Pavón llamaba mi brazo derecho; incluso en las reseñas históricas se apunta a tales personajes como principales referentes en la consolidación de la ciudad.
También está la casa de cultura que se encuentra en ese mismo lugar.
La caña es cosechada en determinada época del año y luego, es transportada al ingenio ubicado en el municipio de Atencingo, donde se da inicio a todo el proceso para convertirla en azúcar refinada.
Izúcar de Matamoros cuenta con una amplia oferta académica, en la región existen centros que incluyen los diferentes niveles de educación pública y privada, desde el preescolar, primaria, secundaria y el nivel medio superior, hasta la universidad.