Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo
[3] En su Ley Orgánica que estipula que es una institución educativa de nivel media superior, que ofrece bachillerato general con formación para el trabajo, creada como un Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Hidalgo.[3] En el año de 1998, dentro del COBAEH surge la modalidad de estudio: la Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), creándose los primeros tres Centros de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD): Durango, en el municipio de Zimapán; Las Piedras en el municipio de San Felipe Orizatlán y Santa María Macuá en Tula de Allende.[3] El COBAEH ofrece la posibilidad de cursar bachillerato general, con una capacitación para el trabajo.Esto a través de los siguientes componentes: Formación Básica, Formación para el Trabajo, y Actividades Paraescolares Orientación: Educativa, vocacional y/o profesional.Teniendo presencia en 132 centros educativos, todos ellos distribuidos en 68 municipios en el Estado de Hidalgo.