Técpan de Galeana

La palabra Tecpan se deriva de los vocablos nahuas tecutli (señor) y el locativo pan, lo que conjuntamente se traduciría como en donde vive el señor.

También, el Vocabulario en lengua castellana y mexicana de Fray Alonso de Molina, publicado en México en 1571, dice que tecpan significa palacio, es decir, "donde habita el señor".

Esta etimología no debe confundirse con tetl, piedra, + pan, lo que deriva en un topónimo muy distinto: Tetepan.

[6]​ La localidad es bañada por la rivera del río Tecpan y le atraviesa la Carretera Federal 200, en dirección oriente-poniente, principal vía de comunicación terrestre del municipio y de la región.

[6]​ El municipio cuenta con una extensa variedad de platillos, entre los que destacan el relleno de puerco, el pescado a la talla, el aporreadillo, el pipián, los nacatamales, las tecoyotas, el manjar, calabaza y ciruelas en conserva, los tamales nejos, iguana en chile verde.