San Luis de la Loma

El principal producto agrícola cultivado en el poblado es el mango (a diferencia de su pueblo vecino San Luis San Pedro que produce más la ganadería) contando con diferentes variedades (ataulfo, malina, niño, bola).

El producto de esta localidad es muy apreciado por su calidad y reconocido a nivel nacional.

En 1700 durante la Santa Inquisición fue renombrado por dos monjas católicas conocidas como las niñas Soberanis, originarias de Apatzingán, Michoacán, llamándose desde ese entonces San Pedro Apóstol.

En 1723 las niñas Soberanis decidieron extender el poblado más allá e hicieron un pequeño barrio al cual llamaron Barrio de la Loma (la loma que inspiró a las monjas es el actual mercado de la localidad) tiempo después renombrado como San Luis Rey.

Cuenta con los siguientes servicios: El poblado cuenta con centros educativos públicos desde nivel preescolar hasta bachillerato: Preescolar Primaria Secundaria Bachillerato Educación Especial Así mismo, cuenta con centros de enseñanza y formación privada: Las fiestas celebradas en la localidad son de tipo cívicas y religiosas: San Luis de la loma cuenta con una extensa variedad de platillos, entre los que destacan: