Guarania

[3]​ La guarania fue concebida inicialmente como un género instrumental, pero luego se difundió hasta ser reconocido como un tipo de ritmo musical paraguayo.

Proviene del «purahéi asy» (canción doliente en guaraní), un ritmo popular que solía ser difundido en las zonas rurales del Paraguay, y que suele ser etiquetado peyorativamente como «purahéi jahe'o».

A diferencia de la polka paraguaya, la guarania posee un tempo lento, utiliza líneas melódicas y armónicas más elaboradas.

La primera canción interpretada como guarania fue una versión de la polka paraguaya Ma'erápa Reikuaase, la cual Herminio Giménez hizo tocar en una velocidad más lenta.

No caben dudas que la dupla Cascatinha (Francisco dos Santos, 1919-96) e Inhana (Ana Eufrosina, 1924-81) fueron grandes responsables de su gran aceptación.