Gran Ducado de Baden

[2]​ El último gran duque de Baden, Federico II, abdicó en 1918.[2]​ Cuando la Revolución Francesa amenazó con desbordar en el resto de Europa en 1792, Baden unió fuerzas contra Francia, y su territorio fue devastado una vez más.En 1796, el margrave Carlos Federico de Baden fue obligado a pagar una indemnización y ceder sus territorios de la margen izquierda del Rin a Francia.Sin embargo, con las prisas por ventilar el Congreso, la cuestión sobre la sucesión al gran ducado no quedó resuelta, un asunto que pronto sería agudo.Con el propósito de asegurar apoyo popular al heredero de Höchberg, en 1818 el Gran Duque Carlos concedió al gran ducado, bajo el Artículo XIII del Acta de la Confederación, una constitución liberal, bajo la cual se constituían dos cámaras cuyo asentimiento fue declarado necesario para legislación e impuestos.Se aprobó una ley por la cual el presupuesto solo sería presentado cada tres años, y la constitución cesó en tener cualquier existencia activa.En 1832, la adhesión de Baden al Zollverein (Unión Aduanera) prusiano hizo mucho por la prosperidad material del país.Para 1847, el radicalismo volvió a resurgir de nuevo en Baden.El 12 de septiembre de 1847, una manifestación popular celebrada en Offenburg aprobó resoluciones pidiendo la conversión del ejército regular en una milicia nacional, que debería jurar lealtad a la constitución, así como un régimen progresivo de impuestos, y una regulación justa entre los intereses del capital y el trabajo.Se celebraron numerosas reuniones públicas y el programa de Offenburg fue adoptado.Como en otros estados alemanes, el gobierno se inclinó ante la tormenta, proclamó una amnistía y prometió reformas.El ministerio fue remodelado en una dirección más liberal, y envió un nuevo delegado a la dieta federal de Fráncfort, facultado para votar el establecimiento de un parlamento para una Alemania unida.Freiburg, que había sostenido, cayó el 24 de abril y el 24 de abril una legión franco-germana, que había invadido Baden desde Estrasburgo, fue derrotada en Dossenbach.Un motín del ejército en Rastatt el 11 de mayo mostró que el ejército simpatizaba con la revolución, que fue proclamada dos días después en Offenburg en medio de tumultuosas escenas.Por miedo a una escalada militar, Brentano reaccionó con vacilación —demasiado vacilantemente para el más radical Gustav Struve y sus seguidores, quienes lo derrocaron y pusieron a un polaco, Ludwig Mieroslawski (1814-1878), en su lugar—.El 25 de junio, el Príncipe Guillermo entró en Karlsruhe y, a final del mes, los miembros del gobierno provisional, quienes se habían refugiado en Freiburg, se habían dispersado.Las siguientes elecciones resultaron en una mayoría favorable a los nuevos ministros, que aprobaron una serie de leyes de tendencia reaccionaria con vistas a fortalecer el gobierno.Los asuntos internos de Baden durante el periodo que siguió tuvieron poco interés general.El país estaba dividido en los siguientes distritos: La capital del ducado era Karlsruhe, y otras ciudades importantes no mencionadas eran Rastatt, Baden-Baden, Bruchsal, Lahr y Offenburg.Los principales productos producidos eran maquinaria, bienes de lana y algodón, cintas de seda, papel, tabaco, porcelana, cuero, vidrio, relojes, joyería y productos químicos.Una línea férrea mayormente paralela al Rin, con ramales oblicuos de este a oeste.Mannheim era el gran mercado central para las exportaciones a través del Rin y tenía un substancial tráfico fluvial.Las cortes de justicia se encontraban en Karlsruhe, Friburgo, Offenburg, Heidelberg, Mosbach, Waldshut, Konstanz y Mannheim, desde los cuales las apelaciones pasaron al Reichsgericht (el tribunal supremo) en Leipzig.Los regimientos de Baden conservaron su nombre tradicional hasta la Primera Guerra Mundial.
Palacio de Karlsruhe , residencia desde 1718 de los Margraves de Baden-Durlach, desde 1806 del Gran Ducado de Baden.
Monumento a la Constitución de Baden (y al Gran Duque por concederla) en la Rondellplatz, Karlsruhe, Alemania.
Trompeteros del 2.º Regimiento de Dragones de Baden en 1830.
Friedrich Hecker (1811-1881).
Litografía contemporánea de la batalla de Kendern de 20 de abril de 1848, desde la perspectiva revolucionaria, donde los partidarios de Hecker fueron derrotados.
Lorenz Brentano (1813-1891).
La Catedral de Friburgo (desde 1827) es la sede de los arzobispos de Friburgo.
Karlsruhe en torno a 1900.
Taller de construcción de relojes en la Selva Negra , acuarela por L. Sigwarth.
El vehículo a motor patentado por Benz Nr. 3, con el que Bertha Benz condujo en 1888 de Mannheim a Pforzheim.
Estandarte de batallón de infantería de Baden.