[2] La Gran Rusia es un concepto irrendentista del nacionalismo ruso que aspira a que los antiguos territorios de la Unión Soviética vuelvan a reunirse en un Estado.
La incorporación a Rusia cuenta con apoyo en algunos de los antiguos territorios soviéticos, donde existen minorías étnicas o lingüísticas rusas.
Pocas de estas acciones tenían justificaciones irredentistas, aunque la conquista de partes del Imperio Otomano en el Cáucaso para poner a los cristianos armenios bajo la protección del zar puede representar un ejemplo.
[9] Los políticos nacionalistas rusos tendieron a centrarse en las amenazas internas (es decir, a los separatistas, principalmente el conflicto ruso-checheno) más que en los intereses de los rusos que vivían fuera de Rusia.
[10] Se ha propuesto que la Anexión de Crimea y Sebastopol a Rusia en 2014 prueba la vuelta al irredentismo como política estatal.