Sobre la unidad histórica de rusos y ucranianos

En el ensayo, Putin describe sus puntos de vista sobre Ucrania y los ucranianos.

[5]​ El ensayo niega la existencia de Ucrania como nación independiente.

[8]​ Según Putin, la actual Ucrania ocupa tierras históricamente rusas,[8]​ y es un “proyecto antirruso” creado por fuerzas externas desde el siglo XVII.

Afirma que Ucrania es el resultado de decisiones administrativas y políticas tomadas durante la Unión Soviética.

[9]​ Putin atribuye la crisis actual a complots extranjeros y conspiraciones antirrusas.

[8]​ Según Putin, las decisiones del gobierno ucraniano están impulsadas por un complot occidental contra Rusia, así como por "seguidores de Bandera".

[34]​ En España, la afirmación de que Occidente utiliza a Ucrania como una barrera entre Europa y Rusia, como una "anti-Rusia", recordó la doctrina de anti-España empleada por el régimen franquista contra todos sus oponentes, extranjeros y nacionales.

[42]​ El periodista británico Edward Lucas lo describió como revisionismo histórico.

[43]​ Otros observadores han señalado que el liderazgo ruso tiene una visión distorsionada de la Ucrania moderna y su historia.

[44]​[45]​ Alexandru Muraru, entonces diputado de Rumanía, también respondió al ensayo de Putin, declarando que Besarabia no fue ocupada sino "reincorporada" siguiendo "procesos democráticos y realidades históricas".