Geografía de Rumania

La recorren depresiones y colinas, con una elevación media de 500 m, que desciende suavemente hacia la llanura húngara.

El segundo sector es el de los Cárpatos, que rodean la meseta central por el Norte y el Este.

En general son formaciones volcánicas con yacimientos de cobre, zinc, sal y petróleo.

Entre ellos hay depresiones que sirven como vías de comunicación entre Valaquia y Transilvania.

Presentan superficies no muy abruptas, cubiertas de pastos aprovechados por el ganado ovino.

En el extremo sureste, entre el Danubio y el mar Negro, se encuentra la meseta de Dobruya, caliza.

Los más importantes de estos ríos son el Mures, el Olt, el Prut, el Siret, el Ialomita, el Somes y el Arges.

En el sur, los ríos fluyen directamente al Danubio, y en el oeste, las aguas son recogidas por el Tisza en el territorio húngaro.

Más aún, las orillas pantanosas y las continuas inundaciones impiden la navegación en algunas zonas.

Debido a su distancia respecto al mar abierto, Rumanía tiene un clima continental.

La mínima en Bucarest y en las zonas llanas del país está alrededor de 18 °C.

También en el verano las temperaturas en la montaña es mucho más baja que el resto del país.

Los veranos son soleados con frecuentes lloviznas y tormentas eléctricas, aunque las precipitaciones varían según la región.

En el delta del Danubio, la lluvia es muy baja, con una media de solo unos 370 mm anuales.

No obstante, en las partes llanas como Moldavia, Valaquia y la Dobrudja la vegetación es más bien escasa.

Rumania es un país poco urbanizado, ya que aún más del 45 % de sus habitantes vive en el medio rural.

Casi la quinta parte de su población urbana se concentra en la capital, Bucarest.

Existe, no obstante, una red equilibrada de ciudades medianas, como Ploiesti, Craiova, Braila, Galati, Iasi, Cluj, etc. Administrativamente hay un municipio (municipiu), Bucarest, y cuarenta y un condados o distritos (judete, singular judet): Alba, Arad, Arges, Bacău, Bihor, Bistrita-Nasaud, Botoșani, Braila, Braşov, Buzau, Calarasi, Caras-Severin, Cluj, Constanta, Covasna, Dimbovita, Dolj, Galati, Gorj, Giurgiu, Harghita, Hunedoara, Ialomita, Iasi, Ilfov, Maramures, Mehedinti, Mures, Neamt, Olt, Prahova, Salaj, Satu Mare, Sibiu, Suceava, Teleorman, Timis, Tulcea, Vaslui, Vilcea y Vrancea.

La tierra arable representa el 39,49% del territorio, a cosechas permanentes corresponden 1,92% y otros usos: 58,59% (2005).

Son sus principales productos los cereales (trigo, maíz, cebada, remolacha azucarera, pipas de girasol, patatas y vid.

La industria aporta el 35% del PIB y emplea al 23,2% de la población activa.

Al sector servicios se dedica el 47,1% de la población y produce el 52,6% del PIB.

Mapa topográfico de Rumania.
Cárpatos rumanos.
Imagen por satélite de Rumanía en diciembre, que muestra la mayor parte de su territorio bajo la nieve.
Temperatura y precipitaciones en Bucarest.
Fauna de Rumania: Oso pardo.