El Estado Plurinacional de Bolivia está dividido en 3 regiones las cuales son: Se encuentra en el hemisferio sur del planeta y al oeste del Meridiano de Greenwich por lo tanto tiene latitud sur y longitud occidental.
En esta región se encuentran las cimas más altas del país, como: Sajama, Illimani, Illampu, entre otros.
Otros importantes centros urbanos ubicados en esta región son: Oruro y Potosí.
Está cubierto totalmente por zonas boscosas y selváticas de tipo amazónico.
La amazonia boliviana es considerada una de las zonas más prístinas y bien conservadas en Sudamérica.
Su principal riqueza se encuentra en su suelo, el cual contiene grandes cantidades de minerales metálicos como el oro, la plata, el cobre, etc.
Esta sección a su vez está dividida en tres partes: Tiene como principales características la de ser la que divide las tres cuencas hidrológicas del país, su importante riqueza mineral y además por contar con las segundas cumbres más altas de Bolivia.
Central, que se distingue por estar formada íntegramente por la cordillera de Cochabamba.
Sus cimas principales son el Tunari con 5200 m s. n. m. aproximadamente y el San Benito con 4.298 m s. n. m. Se extiende hacia el departamento de Santa Cruz formando las serranías aisladas como Mataracu, San Rafael, Las Juntas y Los Volcanes, estos últimos en el parque nacional Amboró.