Estación meteorológica

Para la medida de variables en mares y océanos se utilizan sistemas especiales dispuestos en boyas meteorológicas.

Alternativamente, estas y otras variables pueden obtenerse mediante el uso de globos sonda.

Se utiliza un tanque evaporimétrico, un pluviómetro, un anemómetro, un termómetro Six-Bellani y un pozo tranquilizador.

Se aconseja colocar una malla encima del tanque para que no caigan hojas de árbol o cualquier otro objeto al agua, lo que produciría una toma de datos falseada.

Flotando en el agua y bocabajo para que el depósito quede sumergido, se coloca el termómetro Six-Bellani.

Si la estación evaporimétrica está anexa a un observatorio sinóptico de superficie, se puede usar como anemómetro el de esta, indicándolo y siempre que ambos tengan la misma exposición al viento.

La lectura se realiza gracias a una escala construida en el vástago del tornillo, en milímetros.

Vista exterior de la protección utilizada para los instrumentos de medición.
Examinando un anemógrafo de una estación meteo automática.
Ejemplo de abrigo meteorológico.