Cuando la temperatura sube, la dilatación de todo el mercurio del bulbo vence la resistencia opuesta por el estrechamiento, mientras que cuando la temperatura baja y la masa de mercurio se contrae, la columna se rompe por el estrechamiento y su extremo libre queda marcando la temperatura máxima.
[4] Se coloca dentro del abrigo meteorológico en un soporte adecuado, con su bulbo inclinado hacia abajo formando un ángulo de 2° con la horizontal.
En el tubo no capilar, se halla colocado un índice esmaltado que se desliza dentro del tubo con facilidad y su funcionamiento está relacionado con la propiedad del alcohol de ser un líquido que moja las paredes del contenedor formando un menisco cóncavo en el extremo de la columna.
Este menisco permite la introducción del citado índice en su seno a la vez que ejerce una cierta tensión superficial.
La puesta en estación de este termómetro se logra igualando la marca del índice esmaltado con la temperatura actual y esto se hace alzando el depósito de alcohol para que el índice caiga por gravedad hasta la marca de la temperatura actual, luego se devuelve al termómetro a su posición normal (horizontal).