Gaspar de Guzmán y Sandoval
Su padre ejercía de gentilhombre y cazador mayor del rey, en Valladolid, cuando nació Gaspar.Gaspar incluso llegó a obtener real facultad para endeudarse, solicitando permiso a su padre en 1634, empeñando en 24 000 ducados las rentas de un mayorazgo, aún no heredado.Este enlace fue crucial en la Historia ya que tras la revuelta en Portugal serían nombrados reyes, él como Juan IV de Portugal, primer rey de la dinastía de Braganza y pieza clave en la posterior conspiración del duque.Al quedarse viudo, Lorenzo Dávila, avispado agente en la Corte, mandó a Sanlúcar a Margarita Marañón e Ybarra, conocida del duque y madre probable de su hija natural Luisa.[4] Tras la inactividad del duque en su defensa de la frontera portuguesa, en Madrid las sospechas sobre la conspiración andaluza se confirman cuando se intercepta una carta entre Medina Sidonia y el marqués de Ayamonte, así como informadores en Portugal afirmaban la inminencia de la rebelión andaluza.Esto supuso un procedimiento judicial que acabó con la vida del marqués siendo decapitado en el Alcázar de Segovia en 1648.Se instala ese año en Tordesillas y posteriormente en Valladolid.En 1660 se produce un encuentro entre el duque y el rey, en una visita real a Valladolid, que supuso un nuevo mazazo a la malograda economía de la casa ducal.Fue enterrado según su testamento en el convento de Scala Coeli del Abrojo, en Laguna de Duero, donde tenía enterrado a su hijo Francisco.