Teresa de Zúñiga y Manrique de Lara
El rey Carlos I escribe a los I marqueses de Ayamonte las disposiciones sobre el casamiento y capitulaciones matrimoniales de su hija Teresa con Alonso Francisco.Tuvieron varios hijos (ver filiación en la biografía de su esposo Alonso Francisco).[7] La duquesa Teresa tuvo que sostener pleitos del 1532 al 1547 con Pedro de Zúñiga y Orantes (I marqués de Aguilafuente), hijo bastardo, legitimado, de su tío Álvaro, II duque de Béjar y Plasencia.Los reyes Carlos I de Castilla, y Juana I de Castilla por privilegio aprueban la concordia en el pleito sobre la herencia del II duque de Béjar y Plasencia, que se había seguido ante el Consejo de Castilla.El documento original escrito en pergamino y que consta de 36 folios de un formato de 250x240 mm se conserva como joya documental en el Archivo Histórico Nacional.[22] La emperatriz Isabel le informa en 1530 por carta de la disposición tomada, para que el confesor que la duquesa tenía en Béjar, dejara su servicio y volviera a su monasterio.La duquesa Teresa "grande en sangre y estados y mayor en virtudes" dotó el Colegio de Estudios copiosamente con vivienda y templo en 1553 y dispuso ser enterrada en la Capilla Mayor del templo al lado de su esposo.[26] En el viaje que hizo el rey Felipe II, acompañando a su hermana la Infanta Juana a la frontera del Portugal con motivo de su boda con el príncipe Joao Manoel de Portugal, visitan de paso a la duquesa de Béjar y Plasencia en Béjar el 10 de mayo de 1554.