La colección alberga una ecléctica gama de obras ejecutadas por artistas locales y otros más notables.Entre los objetos decorativos destacables destaca la manierista "Arpa Estense", un instrumento musical poco común donde los 148 cm del arpa doble fueron decorados completamente a mano gracias a la colaboración de cinco artistas ferraresees y flamencos: Giacometti, Marescotti, Bastarolo, Rosselli y Lamberti.Avanzini es conocido por su proyecto para el Palacio Ducal de Sassuolo, edificio que fue decorado al fresco por el francés Boulanger.Fue en su viaje diplomático a Madrid (1638) cuando Francisco I fue retratado por Velázquez, luciendo banda carmesí sobre una coraza y con expresión algo petulante.Así llegaron al Palacio Ducal los cuadros de Correggio, Cima da Conegliano y Parmigianino.El hijo de Francisco I, Alfonso IV, abrió la Galería al público, si bien su viuda, Laura Martinozzi, sobrina del cardenal Mazzarino, aportó poco a la institución pues prefirió centrarse en construir iglesias y conventos.Como ocurrió en otras regiones de Italia, Napoleón ocupó el ducado y la familia gobernante tuvo que exiliarse.Exiliado en Treviso, el duque Ercole III vendió algunas piezas que se había llevado consigo, pero también intentó paliar el expolio napoleónico.La historia del ducado como tal finaliza en 1859, cuando Módena y Reggio Emilia se incluyen en la unificación de Italia.Entre otros objetos singulares, se halla la célebre Arpa Estense, que fue reproducida en los billetes de mil liras hasta la implantación del euro.El Arpa Estense es un instrumento musical de 130 cm., rarísimo ejemplo del siglo XVI, ornamentado por entero con damasquinados.Caso singular es La Perla de Módena: una efigie de la Virgen María, que se guardaba almacenada por considerarse una copia, y que ahora se cree pintada por Rafael Sanzio y preparatoria para el famoso cuadro La Perla del Museo del Prado.
Castillo de los Este
en Ferrara, donde los Este tuvieron el grueso de sus colecciones hasta que lo desalojaron a finales del siglo
XVI
.