Petrarca

Su poesía dio lugar a una corriente literaria que influyó en autores como Garcilaso de la Vega, en España, y a William Shakespeare y Edmund Spenser, en Inglaterra, bajo el sobrenombre genérico de Petrarquismo.Por otro lado, Petrarca predicó la unión de toda Italia para recuperar la grandeza que había tenido en la época del Imperio romano.La familia llegó a Aviñón en 1312 y Francesco se instaló en Carpentras, donde aprendió humanidades con el profesor toscano Convenevole da Prato.Tras la muerte de su padre regresó a Provenza e hizo los votos eclesiásticos menores.Por ella sintió una pasión pura y constante, como la que Dante Alighieri había sentido por Beatrice Portinari, la Bice de La Divina Comedia.Por otro lado, Petrarca predicó la unión de toda Italia para recuperar la grandeza que había tenido en la época del Imperio romano.[2]​ Petrarca terminó sus días en Arquà; según afirma la tradición, lo encontraron muerto sobre un libro que estudiaba.Poco antes de su muerte publicó I trionfi («Los triunfos»), dedicados a exaltar la elevación del alma humana hacia Dios.[3]​ En la obra se intercalan algunos versos dedicados a amigos y a otros temas, para marcar como miliarios la cronología de esa historia, así como otras composiciones que tienen la función de romper la monotonía métrica del conjunto.En muerte, dedica poemas a Laura ya fallecida como el único puro amor que conduce a Dios, según una concepción teleológica y mística del amor que se encuentra ya en el Dante de la Vita nuova y la Divina Comedia.
Casa natal de Petrarca en Arezzo
Laura y Petrarca, miniatura del Cancionero .
Retrato de Francesco Petrarca. Altichiero , 1370-1380.
Estatua de Petrarca, Galería Uffizi , Florencia .