El municipio se encuentra dentro del parque nacional y natural de Sierra Nevada, que es a su vez reserva de la biosfera por su importancia paisajística y flora, entre otras.
El parque nacional de Sierra Nevada ocupa un 5,32 % del total municipal.
[6] El municipio de Fondón todavía no cuenta con un PTEL que cumpla con la Ley 5/2010 sobre autonomía local.
La suya es una gastronomía adaptada al paisaje de la Alpujarra, con fuertes influencias musulmanas y cristianas.
En la localidad de Benecid se preparan pebetes tradicionales hechos con miel, harina, aceite, huevos y agua.
[33] El crítico gastronómico Antonio Zapata ubica el municipio en la comarca gastronómica de la Alpujarra almeriense, zona en la que abundan las hortalizas, los embutidos, los quesos frescos y curados y la repostería con miel.
Este vino es elaborado con las variedades jaén blanco, macabeo, chardonnay, vijiriego, pedro ximénez, moscatel de grano menudo, viognier, cabernet sauvignon, merlot, monastrell, tempranillo, garnacha tinta, pinot noir, petiti Verdot y syrah.
[38] La carestía de víveres en tiempos pretéritos ha dado lugar a coplillas populares como esta, rescatada por el memorialista Cristóbal Guerrero Martín, que da testimonio de la cocina fondonera:[39] ajos, cominos y sal, aviaríamos unas sopas,