Flora de Chile

Es así como estás características geográficas y climáticas presentes en este país convierten el territorio de la flora chilena en una larga y angosta faja de tierra con diferentes ecorregiones y microclimas, cada uno de ellas con sus características especies vegetales adaptadas a crecer en cada zona en particular.

[3]​ Posteriormente, el 60 % de los géneros tropicales de los bosques chilenos desaparecieron del territorio a fines del Paleógeno, debido a los procesos geológicos sucedidos en este periodo.

Durante el Plioceno se produjo el desmembramiento de los bosques subtropicales del cono sur y la expansión de las formaciones xéricas a lo largo de la actual 'Diagonal Árida' del continente, debido fundamentalmente a una fuerte tendencia hacia la aridez que se produjo en los subtrópicos.

[2]​ En resumen, se puede concluir que los antecesores más antiguos de la flora actual llegaron a chile y al resto del sur de Sudamérica en sucesivas oleadas neotropicales, australasianas-cálidas y austral-antárticas durante el Terciario inferior.

Esta notable discontinuidad de la vegetación es, en gran medida, una consecuencia del efecto del cordón andino sobre los sistemas climáticos que están presentes en el clima de Chile.

En la zona central del país predomina el clima mediterráneo, lo que obliga a la flora a soportar un periodo de sequía que se extiende desde primavera hasta otoño mediante cambios morfológicos o de evasión; destacandosé las formaciones de Bosque esclerófilo y el Bosque y matorral mediterráneo.

Debido a estas características abundan en esta zona árboles y arbustos adaptados a un periodo xeromórfico, con hojas esclerófilas (duras), cerosas (brillantes) o tricomatosas (pequeños pelos), arbustos caducifolios de verano y herbáceas rizomatosas o bulbosas.

El Territorio Chileno Antártico se encuentra en su mayor parte, congelado de forma permanente (hielos eternos) y solamente puede albergar especies vegetales tales como los líquenes y los musgos.

En los territorios insulares, la flora chilena cuenta con especies únicas en el mundo.

Entre la gran diversidad de las especies vegetales presentes en Chile se cuentan las siguientes, en el orden alfabético

Copihue , flor nacional de Chile. [ 1 ]
Los diferentes ecosistemas de Chile.
Vista de la isla Robinson Crusoe en el archipiélago de Juan Fernández. [ 4 ]