Uno de sus hábitats naturales donde más crece es la laguna del Maule.
Esta especie suele crecer en zonas altas cerca de la línea arbolada y pueden tolerar condiciones alpinas, como los fuertes vientos y la alta exposición al sol.
Resiste temperaturas bajas, de hasta -20 °C y puede estar cubierta durante meses por la nieve.
Sus frutos silvestres son comestibles, y con ellos se pueden realizar diversas preparaciones.
[2] Empetrum: nombre genérico del griego empetros o empetron = "que crecen en las rocas".