Está considerado actualmente como el más importante del mundo en su especificidad, puesto que está dedicado al teatro que engloba los siglos XVI y XVII, tanto de oriente como de occidente.
Aunque el Festival surgió en torno al teatro del Siglo de Oro español, a medida que se hizo internacional, amplió su mirada abarcando a los autores más conocidos pertenecientes al teatro isabelino y al teatro barroco francés, así como a otras formas teatrales.
En aquella ocasión fueron ponentes actores, directores, dramaturgos, críticos y personalidades como: Fernando Fernán Gómez, José Hierro, Agustín García Calvo, Francisco Nieva, Alberto González Vergel, Juan Guerrero Zamora, Lorenzo López Sancho, Carlos Solórzano, Manuel Ángel Conejero o Luciano García Lorenzo.
También se presentó el espectáculo musical Danzas españolas de los siglos XVI, XVII y XVIII, concierto dirigido por Gregorio Paniagua.
A partir de 1983, el Festival contó con un director y se le dio proyección internacional.