Natalia Menéndez Miquel (Madrid, 1967) es directora de escena, dramaturga, actriz y gestora cultural española.También ha sido dirigida por su padre, el actor Juanjo Menéndez, y su tío, Jean-Pierre Miquel, director de la Comédie Française.En cine ha trabajado con directores como Carlos Saura, Emilio Martínez Lázaro o Juan Sebastián Bollaín, en televisión con Diana Álvarez, Carlos Serrano, Adolfo Marsillach, Eva Lesmes, Pepe Ganga, Jaime Botella, Toni Sevilla o Manuel García Paino, entre otros.En Colombia ha dirigido Tejiendo la Paz (2016), y en Uruguay Tartufo, un impostor (2018) para la Comedia Nacional, y El pequeño poni de Paco Bezerra para Teatro El Galpón (2019).En su obra explora de manera recurrente la injusticia, retratada de manera amplia y poliédrica a través del abuso, el maltrato o la violencia.Es autora de textos como Llevarnos lo malo (2000)[2] o Querido Mozart (2006).[3] Ha publicado el libro de relatos A voces (2003)[4] y la novela Clic (2011)[5].En paralelo a su faceta como creadora, Natalia desarrolla una prolífica labor pedagógica en torno a la interpretación, el análisis de textos y la dirección.En el terreno de las artes plásticas ha realizado comisariados y direcciones artísticas de exposiciones como A tres bandas[6] inaugurada en Bogotá (SEACEX), 1812: El poder de la palabra (AC/E)[7], inaugurada en Cádiz o Arte y Naturaleza en la prehistoria (AC/E)[8], inaugurada en Madrid.A lo largo de su trayectoria ha sido reconocida con galardones como el Premio Chivas a la mejor dirección novel por El invierno bajo la mesa (2006) o los premios Ojo Crítico y Ágora del Festival de Almagro por La discreta enamorada, ambos en 1996.Ahmed en el laberinto de Ignacio del Moral para el NTF, Le Monde Diplomatique y la Casa Encendida.De los programas J M y La merienda, en Antena 3 TV.El rescoldo de Joaquín Leguina en la Feria del Libro, Madrid 2003.Preparadora de diálogos en la película Incautos, dirigida por Miguel Bardem.Preparadora de diálogos en la película Utopía dirigida por María Ripoll, Alquimia Producción.Concierto de Patricia Kraus y Daniel Assante (Festival Womad-Canarias 98).Ha trabajado con los directores: Diana Álvarez, Domingo Serrano, Carlos Serrano, Adolfo Marsillach, Miguel Ángel Díez, Pablo Ibáñez, Eva Lesmes, Pepe Ganga, Jaime Botella, Raúl de la Morena, Toni Sevilla, Rafael de la Cueva, Manuel Estudillo, Iñaki Peñafiel y Paíno entre otros.También ha trabajado en series como La casa de los líos (1995-1999), Hermanos de leche, El comisario, Sí señor, Código fuego, Diez en Ibiza, Maitena: Estados alterados, La sonata del silencio, etc. Ha trabajado con los siguientes directores: Carlos Saura, Emilio Martinez Lázaro, Juan Sebastián Bollaín y Frédéric Schoendoerffer.Dirección artística en la Exposición: "440 años de Teatro Español.El más antiguo de Europa" Comisario Eduardo Pérez Rasilla.Comisariado en la Exposición: "130 años de maquetas en el Teatro Español.Imparte taller de verso en Málaga (España) y en Mérida (México) 2016.Directora artística de la exposición Arte y naturaleza en la prehistoria.Directora artística de la exposición "Arte y naturaleza en la prehistoria".Imparte un taller de interpretación sobre autoría en el siglo XX español en el Teatro Arriaga.Imparte un taller de interpretación sobre autoría en el siglo XX español, para Azarte, Madrid.Los diputados americanos en las Cortes de Cádiz, comisario Manuel Chust Calero.Directora artística de la exposición A tres bandas, comisario Albert Recasens.Tesina Las Falsas Confidencias de Marivaux, traducción, notas y análisis crítico.Premio Chivas 06 a la mejor dirección novel por El invierno bajo la mesa.