[2][1] Licenciado en Derecho por la Complutense de Madrid, sin embargo ha dedicado toda su vida al arte dramático.
Comenzó a trabajar como ayudante en el Teatro María Guerrero de Madrid.
Desde el ámbito político, impulsó la creación del Centro Dramático Nacional y del Festival de Teatro Clásico de Almagro (1978), entonces dependiente directamente de la dirección general.
[4] Pérez Sierra ha destacado por sus adaptaciones del teatro clásico español, en especial del Siglo de Oro —Calderón y Lope de Vega, especialmente—, además de otros autores no españoles, como el estadounidense Arthur Miller o el francés, Pierre de Marivaux.
Ha sido también guionista de cine, y junto con Pilar Miró, preparó el de El perro del hortelano, por el que recibió el Premio Goya al mejor guion adaptado (1996) ex aequo con Miró.