- Datos Química -> D07944 La fenetilina (INN, en inglés fenethylline (BAN, USAN) o phenethylline) también conocida como anfetaminoetilteofilina y anfetilina, es una unión química de anfetamina y teofilina que se comporta como un profármaco para las dos drogas antes mencionadas.
[1][2] Se comercializa para su uso como psicoestimulante bajo las marcas Captagon, Biocapton y Fitton.
La fenetilina fue sintetizada por primera vez por la empresa alemana Degussa AG en 1961[3] y utilizada durante cerca de 25 años como una alternativa más suave a las anfetaminas y compuestos relacionados.
[7] El abuso de fenetilina bajo la marca Captagon es común en Oriente Medio,[8][9] y siguen existiendo versiones falsificadas del fármaco a pesar de su ilegalidad.
[16] La fenetilina es una droga popular en Asia occidental y el medio de comunicación estadounidense CNN informó en 2015 que supuestamente es utilizada por grupos militantes en Siria.
[8] Según algunas filtraciones, los grupos militantes exportan la droga a cambio de armas y dinero en efectivo.
Las píldoras habían sido producidas en Siria y estaban siendo enviadas a países de los estados árabes del Golfo Pérsico.
Dos días antes, en el aeropuerto de Beirut se habían incautado tres toneladas de Captagon y hachís, ocultas en pupitres escolares que se exportaban a Egipto.
[29] Investigaciones posteriores demostraron que los productos incautados contenían principalmente una mezcla de anfetamina y teofilina.
A veces se le llama la “droga de la yihad” por esto.
Produce rápidamente una intensidad eufórica en los usuarios, permitiéndoles permanecer despiertos durante períodos de tiempo muy largos.
Además de esto, la persona permanece más tranquila y concentrada bajo los efectos de la droga, lo que permite que los sentidos se mantengan en niveles más operativos.
[61] [58] Quienes van a misiones de yihad toman mucho para prepararse, dijo un excombatiente asociado con los Hermanos Musulmanes.
[62] En 2015, un fabricante ilegal sirio le dijo a la revista New York Magazine sobre el efecto que la droga tenía en los combatientes: “Si alguien toma muchas pastillas, como 30 o más, se vuelve violento y loco, paranoico, sin miedo a nada...
Pierde todo sentimiento o empatía por las personas que tiene frente a él y puede matarlas sin importarle en absoluto”.
Los médicos informan que el medicamento tiene efectos secundarios peligrosos, incluida psicosis y daño cerebral.
[58] [61] Un combatiente de 19 años llamado Kareem, quien dijo haber luchado junto a ISIS durante más de un año, le dijo a CNN en 2014: "Nos dieron drogas, pastillas alucinógenas que te hacían ir a la batalla sin importarte si vivías o morías".
[64] Israel ha declarado públicamente que se utilizó Captagon durante los ataques del 7 de octubre, pero algunos expertos lo han puesto en duda.
[66] [67] Pero Caroline Rose, del Instituto Newline, dijo que nunca había visto el Captagon elaborado en forma líquida.
Concluyó: "Me resulta un tanto difícil creer que, en una sola redada, encontremos dos nuevas formas de Captagon".
[68] [69] Algunos expertos señalaron que Israel no había hecho pública evidencia directa del uso de Captagon.
[70] Según se informa, los atacantes de ISIS utilizaron Captagon en el ataque al Crocus City Hall en 2024.