Fue enviado con su hermano José Moldes a España para su educación, donde tomaron contacto con Francisco Miranda y las logias independentistas.En este primer enfrentamiento el ejército patriota tuvo un herido y 3 muertos.El 19 de junio el grueso del ejército realista se puso en marcha, una división al mando de Goyeneche por el norte (Camino Real hacia Huaqui) costeando la laguna y otra por el valle sur al mando del general Juan Ramírez Orozco, mientras se desplegaban guerrillas al frente.Viamonte por prudencia ordenó al sargento mayor Matías Balbastro que permaneciera en la quebrada de Yuraicoragua con un batallón, mientras formaba al grueso de sus fuerzas en el llano.En su parte del 29 de septiembre, Belgrano recomienda a Moldes:Ante el número creciente de bajas (18 entre muertos y heridos) y contando con sólo tres cartuchos por hombre, Zelaya dispuso la retirada, abandonando de común acuerdo a Moldes:A resultas de sus heridas, Moldes perdió el brazo derecho.En 1817 Moldes fue encausado por sedición y conspiración contra la vida del caudillo.El acuerdo sería convalidado el 10 por el armisticio de San Lorenzo, por el cual "las tropas de Buenos Aires serían retiradas hasta el sur del Arroyo del Medio y los entrerrianos y orientales, junto con las fuerzas de López, quedarían al norte del Salado".En 1820 pasó a Córdoba, donde secundó las aspiraciones nacionales del gobernador Juan Bautista Bustos.Después de la muerte de Güemes, Moldes volvería a su tierra y acompañó al gobernador salteño Arenales en la campaña contra el general realista Olañeta.Durante un tiempo prestó su ayuda al presidente Sucre, pero pronto regresó a Salta.