Retablos de Santo Domingo el Antiguo

En la actualidad, solamente quedan tres pinturas originales in situ: San Juan Evangelista y San Juan Bautista en el retablo mayor y La resurrección de Cristo en el retablo lateral de la derecha.

El conjunto arquitectónico —en madera dorada— ha llegado en buenas condiciones hasta nuestros días, y es el más importante de los que realizó el maestro cretense.

[4]​ Los contactos iniciales exigían que el encargo debía realizarlo el artista personalmente, "que no puede sustituirse por otro" y la obra debía ejecutarse en Toledo, quedando también obligado el Greco a diseñar las trazas de los retablos y los modelos para las imágenes de las esculturas.

El Greco aceptó el mismo día el encargo y —sorprendentemente— rebajó el precio a 1000 ducados firmando: "Yo Domenico Theotokopuli afermo quanto e sopra scrito".

Nunca hasta entonces se había enfrentado a una tarea tan ambiciosa, para la cual debía concebir lienzos de grandes dimensiones, encajar las figuras en las respectivas composiciones, armonizándolas en su conjunto.

Aunque su situación relativa es diferente, ambos retablos están estructurados por un único cuerpo alto —de doble ancho que los laterales— con dos columnas y dos pilastras con capiteles corintios, y ambos están rematados en ático en el intercolumnio de la calle central,.

[9]​ Con estos cambios, el retablo presenta dos esculturas de profetas en los lados laterales y un frontispicio con un medallón con la La Santa Faz debajo del ático.

[11]​ En los siguientes enlaces se encuentra cumplida información sobre las pinturas que componían los tres retablos: