San Juan Evangelista es una obra del Greco, realizada entre 1577 y 1579, poco después de su llegada a Toledo.
Conforma el número 6 en el catálogo razonado realizado por el profesor e historiador del arte Harold Wethey, especializado en este artista.
Además cabe señalar que era tradicional en un retablo la asociación de los dos Santos Juanes, como ocurre en este caso.
[2] Es una obra que tiene gran influencia del arte italiano, y ha llegado a ser comparada por su terribilità con el Moisés de Miguel Ángel en San Pietro in Vincoli.
[4] San Juan lleva su mano derecha a la altura de la boca, expresando concentración mental y espiritual.