San Pietro in Vincoli

La basílica de San Pietro in Vincoli (en italiano: basílica di San Pietro in Vincoli, 'San Pedro encadenado'), también llamada San Pedro ad vincula, es una basílica de Roma, muy conocida por albergar el mausoleo del papa Julio II, con la famosa escultura del Moisés, de Miguel Ángel.La basílica fue construida en la mitad del siglo V para albergar la reliquia de las cadenas con las que ataron a San Pedro durante su encarcelamiento en Jerusalén.Según cuenta la leyenda, la emperatriz Eudoxia, la esposa del emperador Valentiniano III, ofreció las cadenas como regalo al papa León I el Magno.El pórtico frontal, incorporado en 1475, se le atribuye a Baccio Pontelli, mientras que el claustro (1493-1503), es obra de Giuliano da Sangallo.Este tipo de simbolismo iconográfico era común en el arte sagrado del Renacimiento, y en este caso, facilitaba el trabajo del escultor, ya que esculpir unos cuernos es mucho más concreto que esculpir luz abstracta, y aquellos que lo vieran lo entenderían como el resplandor de la cara de Moisés, y no como cuernos.
Fachada de la basílica.
La estatua del Moisés de Miguel Ángel , en la basílica.
Planta de la basílica.
Las cadenas de San Pedro.