Giuliano da Sangallo

Otras obras de interés son el patio del Palacio Gondi (Florencia 1490-94) y el austero claustro de Santa María Maddalena dei Pazzi.

Giuliano da Sangallo tuvo participación en el descubrimiento del grupo escultórico griego Laocoonte y sus hijos, una de las esculturas con las que se fundaron los Museos Vaticanos.

En febrero de 1506, el papa Julio II lo envió a revisar una escultura que había sido encontrada bajo tierra en una villa cercana a Santa María la Mayor.

Fue acompañado por Miguel Ángel Buonarroti, quien ya había comenzado a trabajar en el monumento funerario de Julio II y para el que años más tarde esculpiría el Moisés y que poco después recibiría del mismo papa el encargo para pintar la bóveda de la Capilla Sixtina.

Según palabras del hijo de Giuliano da Sangallo, su padre habría dicho al encontrar la estatua que se trataba del «Laocoonte que dice Plinio», en referencia a Plinio el Viejo y los elogios que le había dedicado en su obra enciclopédica Historia natural (del siglo I d. C.) al grupo escultórico.

Giuliano de Sangallo por Piero di Cosimo , que se conserva en el Rijksmuseum de Ámsterdam .