Ejército Popular Revolucionario

[3]​ Entre los años 60 y 70 nace en la Universidad Autónoma de Chilpancingo la Unión del Pueblo fundada por Jaime Baliwest y José María Ignacio Ortiz Vides (guerrillero guatemalteco),[4]​ entre otros líderes de esa misma universidad.

A finales de los años 70 la Unión del Pueblo se dividió en dos grupos, uno de ellos liderado por Héctor Heladio Hernández - este grupo es el Partido Revolucionario Obrero Clandestino Unión del Pueblo (PROCUP), fundado en el año 1978.

[7]​[8]​ El EPR desmintió esto en un comunicando que si bien también comparte el maoísmo con Sendero Luminoso, difiere totalmente de su práctica.

En el programa social se destaca la especial atención a las comunidades campesinas y los pueblos indígenas de México.

[13]​[14]​[15]​ El grupo también se pronunció contra la violencia racial y legal que sufren los migrantes en los Estados Unidos, y teorizaba que servicios de inteligencia como el FBI mantenía vigilancia junto con el gobierno federal al movimiento guerrillero en México.

[10]​[19]​[20]​ El EPR fundamentalmente opera en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, aunque ha tenido actividad en una decena de estados mexicanos.

[10]​[26]​[27]​ Después de esta ofensiva, sobrevino una serie detenciones y arrestos extrajudiciales, las cuales varias organizaciones hicieron hincapié en posibles violaciones a derechos humanos.

[47]​[48]​[49]​ El grupo también negó la participación o colaboración con políticos locales en los meses posteriores, viéndolo como un intento de difamación por fuerzas gubernamentales.

Las explosiones tuvieron lugar en las instalaciones nacionales del PRI, frente al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al sur de la ciudad, donde también resultó dañada una sucursal bancaria; posteriormente se desactivó otra bomba.

El EPR denuncia que estos activistas se encuentran presos en cárceles mexicanas clandestinas.

Solo queda en prisión Zacarías Pascual García López, quien se encuentra recluido en el penal de Miahuatlán.

Bandera usada por el Partido Democrático Popular Revolucionario, brazo político y social del grupo